
Harvie Krumpet es un cortometraje de animación stop motion, dirigido por Adam Elliot, el cual habla sobre la vida de un hombre que nació con el síndrome de Tourette, en Polonia previo a la Segunda Guerra Mundial. Es debido a varios motivos que termina viviendo en Australia y allí le ocurren una serie de eventos donde uno como espectador logra ser parte de las peculiares y diversas situaciones por las que debe pasar y sobrellevar.El trabajo de la animación en este cortometraje realmente va de la mano con el vínculo emocional que uno crea con la historia de este personaje, pues si bien no es de grandes efectos, tiene esa cercanía tangible que solo da el trabajo realizado con la técnica del stop motion. La carga emocional de su historia hace que inmediatamente uno quiera ser parte de lo que le está ocurriendo a Harvie y es más, ser su amigo, pues la delicadeza y simplicidad que uno puede observar en esta película, es reflejo de lo que se puede lograr al tener una buena historia y un trabajo que sutilmente nos van adentrando en la mente y corazón de este hombre que nos encanta desde la primera escena.
HARVIE KRUMPET
ADAM ELLIOT


VIOLETA LA PESCADORA DEL MAR MUERTO
MARC RIBA y ANNA SOLANAS
Al momento de fijarnos en la bien lograda ambientación nos damos cuenta que este no será un cortometraje liviano, y cuando ya tenemos el primer encuentro con Violeta, la secuencia nos afirma que cruzará la línea de lo sutil para adentrarnos de lleno en lo que será la representación de lo lúgubre que puede llegar a ser una vida sola, obsesiva y lejos de toda civilización.
Esta obra española de los directores Marc Riba y Anna Solanas nos adentra en la enfermiza mente y existencia de una persona que de aspecto es totalmente infantil, pero que por dentro es de una total e inocente complejidad. Nos traslada desde un comienzo a una atmosfera completamente particular y decadente, pero que en momentos nos llega a conmover por la aspereza que se impregna en cada plano que podemos apreciar, de manera que el conciso trabajo realizado con el stop motion logra reunir los diferentes elementos que hacen de esta realización una efectiva, inquietante e inclemente descripción.
ZAMILOVANÉ MASO - MEAT LOVE
JAN ŠVANKMAJER
El film nos cuenta la punzante y encantadora historia sobre el romance entre dos filetes de carne, quienes pasan intensamente por todas las etapas del enamoramiento, la cual concluye con una innegable consumación.
Jan Švankmajer, afamado director, artista gráfico y poeta surrealista checo ,destacado por su reconocido trabajo en películas de animación, las cuales han sido de gran influencia para los realizadores de este genero.
Por lo general, le gusta trabajar con la técnica de stop motion, donde no solo utiliza a sus muñecos para darle vida a sus films por medio de esta técnica, si no que con lo mas diversos elementos.
Dentro de sus realizaciones, la mas afamada es una adaptación a la obra literaria Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll, llamado Alicia de 1988.
Se puede apreciar un efecto muy rustico y casero en la imagen, propio de este director, pero teniendo siempre bien acentuados los colores y contrastes ; Lo cual se complementa perfectamente con los sonidos de las acciones y ambiente, que siguen a estos dos personajes a lo largo de su ironico, abrupto y descarnado idilio.

EL EMPLEO
Santiago Bou Grasso
Director de cine argentino quien ha realizado distintos y premiados cortometrajes, todos con un factor común que el mismo reconoce como: “las cosas con las que él está en desacuerdo”.
La historia nos cuenta a simple vista, sobre la rutina de un hombre hacia su trabajo donde el mundo se encuentra sumido en un universo donde el uso de las personas como objetos es parte de la vida cotidiana ; la genialidad esta en convertir esta sencilla y usual costumbre, en la real y estremecedora historia que apreciamos y que nos hunde en la mirada de su protagonista y quienes lo rodean, las cuales nos inquietan por lo vacías y estremecedoras que llegan a ser.
La sencilla y natural animación que envuelve a esta cinta, junto con la completa falta de música va de la mano a lo que se está contando. Lo que hace de esta obra establecer en nuestras mentes que esta realizada de justa medida, sin más ni menos.
Este imponente relato ha recorrido alrededor de 140 festivales, entre las principales selecciones donde ha sido reconocido con 77 premios internacionales.

FRESH GUACAMOLE
PES
Es un cortometraje en stop motion en el que la creatividad es inmensamente apreciable. Vemos unas manos preparando un plato con guacamole, y sus ingredientes son una variedad de cosas artificiales y objetos que usualmente no son utilizados de esta manera.
El director estadounidense Adam Pesapane lleva más de una década realizando cortometrajes en esta técnica donde se puede ver una gran influencia del célebre director Jan Svankmajer y por lo general en su trabajo se puede notar una imaginación notablemente infantil lo que le permite tomar elementos y convertirlos en algo totalmente nuevo.
Este cortometraje fue el primero de tan poca duración en ser nominado a la categoría de mejor cortometraje animado en los premios Oscar, lo que fue toda una revelación e innovación a lo que acostumbramos a ver en esta afamada premiación.

EL PÁJARO Y EL HOMBRE
SANTIAGO BOU GRASSO
La historia trata de un hombre que intenta mantener a su lado a un pájaro a toda costa, pues este intenta volar cada vez que tiene la oportunidad.
Cortometraje argentino (2005) del ya nombrado director Santiago ‘Bou’ Grasso, quien es conocido y premiado por su reconocido trabajo en el área de animación y su (a momentos cruda) visión del mundo que nos conmueve y nos hace pensar del donde y porqué; pero siempre con la alusión al mundo de la “casi inocencia” infantil con la cual logra abordarnos íntegramente.
La sencillez y sutileza de la historia que en poco más de un minuto nos logra impresionar es por la misma razón ya expresada; el hecho de que este ingenioso cortometraje tenga tan delicada fotografía hace que la imagen nos trate con tal naturalidad que sentimos de inmediato la complacencia de la narración y que nos trasporte a la singular y lúdica complicidad de sus personajes que termina por cautivarnos totalmente.

